Hemos producido un nuevo vídeo explicativo para ilustrar los peligros de trabajar de pie sobre suelos duros durante períodos de tiempo prolongados. Este vídeo repasa qué son los trastornos musculoesqueléticos (TME), explica cómo la bipedestación prolongada puede provocar estos trastornos y responde a la pregunta «¿qué son las alfombras antifatiga?». El vídeo brinda información sobre el problema de los TME en el lugar de trabajo, y plantea una serie de medidas preventivas muy sencillas que contribuyen a reducir los riesgos, como la instalación de alfombras antifatiga.

¿A quién perjudica pasar mucho tiempo de pie?

Este vídeo explicativo destaca los principales tipos de trabajo en que los empleados pueden beneficiarse de las alfombras antifatiga, como el sector de la fabricación, las estaciones de empaquetado y los establecimientos de restauración.

Nos hemos basado en la investigación derivada de la Encuesta Europea sobre las Condiciones de Trabajo, de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA). Esta investigación revela que, en la Unión Europea:

  • Más del 20 % de los trabajadores sufren dolores musculares
  • Prácticamente el 25 % padecen dolor de espalda
  • Más del 45 % se quejan de que trabajan en posturas dolorosas o agotadoras.

Estas dolencias se denominan TME, y son los trastornos laborales más comunes en la Unión Europea. Se calcula que los TME podrían afectar hasta el 50 % de la población de aquí al 2030.

¿Por qué hay que tomar precauciones?

Este tipo de molestias pueden empeorar con el tiempo si no se abordan. La fatiga por trabajar de pie puede causar problemas más graves de lo que muchos anticipamos. Los dolores musculares y los problemas de circulación son solo dos ejemplos que se ilustran en este vídeo explicativo.

El dolor y el cansancio pueden provocar falta de concentración y, como consecuencia, accidentes laborales que, en casos graves, pueden llegar a causar la muerte.

Cómo prevenir los trastornos musculoesqueléticos (TME)

En este vídeo planteamos un conjunto de medidas muy sencillas que los empresarios pueden adoptar para prevenir los TME. Y, para responder brevemente a la pregunta «¿qué son las alfombras antifatiga?»: las alfombras antifatiga son un tipo de alfombras que minimizan los riesgos de trabajar de pie durante todo el día, ya que proporcionan amortiguación y promueven el movimiento constante, pero sutil, de los pies y la musculatura de los gemelos.

Las alfombras de trabajo ergonómicas son también una solución ideal para evitar estar de pie sobre suelos de hormigón fríos. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nuestros expertos.

¿Cuáles son las funciones (beneficios) de este tipo de Alfombras?

  • Regenerar la bomba muscular durante el ejercicio.
  • Prevenir los daños en la piel.
  • Aislar de entornos fríos.
  • Regenerar la circulación de microorganismos en grandes superficies.
  • Regenerar el flujo sanguíneo
  • Limpiar las manchas que se puedan producir por diferentes materiales.
  • Reducir las dolencias.
  • Mejorar la productividad.
  • Ofrecer un servicio de calidad al cliente.

Póngase en contacto con nuestro equipo o llámenos al +49 2161 2969047 para que le asesoremos en la elección de la mejor solución antidisturbios.